top of page

TRAYECTORIA

Nace en Montevideo, Uruguay.

Escribe desde siempre sin interrupciones.

 

1997

  •  Asiste al taller literario del escritor uruguayo Dr. Jorge Castro Vega.

 

2000

  • Participa en la exposición “Mujeres y Niñas” ARTE-U  (Artistas Visuales Uruguayos) - Día Internacional de la Mujer- con su poema “Clara Condición.” Sala Millenium de Palladium Hotel -Montevideo-Uruguay.

  • Invitada: “Libros con Arte”- (Ejemplares únicos e inéditos de poesía y creación plástica) II Feria de Promoción de la Lectura y el Libro. Gobierno Departamental de San José. Uruguay.

 

2008 -

  • Invitada: Instalación itinerante  “Mujeres en la Penumbra”- inspirada en el libro “Sombras sobre la Tierra” de Paco Espínola  - ARTE-U (Artistas Visuales Uruguayos).

  • Participa  con su poema  “Confidencias”  Viejo Café  La Cumparsita - Ombúes  de Lavalle -  Espacio Cultural “Bastión del Carmen” - Colonia del Sacramento - Patrimonio de la Humanidad - Uruguay.

  • Invitada  “Semana del Libro” ponencia creación poética. “Libros con Arte 2” - Colegio Jesús María - Carrasco - Montevideo.

  • Invitada: Homenaje - Delmira Agustini - presenta su poema “En el blanco” Sala de exposiciones -  Asociación Española -  Florida- Uruguay  

 

2009

  • Invitada: Instalación itinerante “En la Penumbra” con su poema “Confidencias” Centro Comunal - Zonal 7  - Montevideo-Uruguay

 

2010

  • Participa: con su poema  “Naturaleza” inspirado en el libro póstumo de Pablo Neruda ¿Quienes gritaron cuando nació el color azul?              Exposición “Construcciones Figuradas” artista plástica  Elena Romay. Edificio José Artigas- Anexo Palacio Legislativo - Montevideo-Uruguay

  • Exposición Homenaje - artista plástica Aída Dovat, con su poema “Raphiolepis"  - Centro Cultural La Experimental- zonal 7- Montevideo. 

  • Participa: Homenaje 200 años del nacimiento de Chopin “I Festival de las Artes del Río de la Plata” con su poema  “Si cesara el movimiento” - Montevideo.

        

2011

  • Participa: “II Festival de las Artes del Río de la Plata” con su poema “Esperanza” -  Montevideo.

 

2012

  • Participa en el  Día del Patrimonio en el homenaje al Dr. Salvador Pugliese

  • Exposición “El lenguaje de los uruguayos” con un Minirelato titulado: “Un proyecto que late” - Centro de Actividades Culturales del  Leonismo - Montevideo.

  • Participa: “III Festival de las Artes del Río de la Plata” con su poema “En en blanco” - Montevideo.

  • Es invitada por ARTE-U, al festejo de los 50 años del Leonismo en San José de Mayo, (Dpto. de San José) en la  muestra denominada NATURA. Interviene en la misma con dos poemas de su autoría “Proceso involuntario” y “Cada día” -  Centro Cultural de San José de Mayo.

  • XXVII Concurso Literario- Melvin Jones- 1er Premio – Relato -"Cuando sea anciano" - Montevideo.

 

2013 

  • 6to Concurso Literario Internacional -Club de Leones- Rocha- 3er Premio en poesía “Todo lo toleras”.

  • Edita su novela “ATRAÍDOS POR EL PARAÍSO”

  • Participa: Feria del Libro- Encuentro de escritores -Pando- “ATRAÍDOS POR EL PARAÍSO - 14/11/13

  • Invitada: IV Festival de las Artes  - participa con un poema de su autoría: “Proceso involuntario”- Sala Juan A. Lavalleja - Durazno- Noviembre/ 2013

 

2014

  • XI Palabras- Concurso Literario Internacional -Mención Especial- poema “Proceso involuntario” – Australia.

  • 7to Concurso Literario Internacional  - Club de Leones- Rocha -recibe Premio Nomeclator Indígena - Premio Mburucuyá con el relato “Siete Semanas"

  • Armonía Somer- Concurso Literario- Pando, recibe 3er premio con su relato “Secretos de Familia”.

  • Es invitada por la Intendencia Departamental de San José- Uruguay, a la 9a Feria Internacional de Promoción y Lectura del Libro.   

  • Es editado en la revista CDA-AEBU, en Diciembre, un cuento de su autoría titulado:

    “Después de su partida”

 

2015

  • Es invitada por la Intendencia Departamental de San José de Mayo- Uruguay a la 10ª Feria Internacional de Promoción y Lectura del Libro (Feria de las Luces) a participar en la Carpa del Arte con un poema de su autoría titulado: “La más hermosa”.

  • Recibe una Mención de la Fundación Lotita Rubial- Minas Dpto. Lavalleja- Uruguay por un cuento de su autoría titulado: “Cuando oscurece en el río” editado por la Editorial Rumbo “Cuento de taller 2013”.

​

2017

  • Es seleccionado y publicado el cuento "La bien querida" del Taller 2015 - Fundación Lolita Rubial - Editorial Rumbo

  • Presenta el poemario "ENTRE LÍNEAS PARALELAS" el 11 de Octubre de 2017 en la Feria Internacional del Libro y Promoción de la Lectura de San José de Mayo.

 

 

  • Facebook Classic

© 2014by Ana Freire

bottom of page